Image may be NSFW.
Clik here to view.
Microsoft ha preparado Windows 8 para, entre otros objetivos, poder ver a su SO funcionando en dispositivos que presenten arquitectura ARM. A partir del 26 de octubre estará disponible el Windows RT, una nueva opción al alcance de todos los usuarios y que presenta diferencias en relación a las versiones para las plataformas X86.
Si bien todos los nuevos Windows han venido con condimentos adicionales en relación a su antecesor, Windows 8 añade una diferencia clara con la versión RT, ya que a partir de ahora, es para procesadores ARM, llamado también WOA (Windows on ARM). Además, compartirá gran cantidad de sus códigos con los demás miembros de la familia Microsoft. Sin embargo, está pensado para dispositivos distintos a los usados antiguamente. Entonces, el objetivo principal de la empresa es mantener la misma experiencia en los usuarios de ARM y en los de X86/64, llevando un modern UI a donde vayamos, sin importar la arquitectura que tengamos.
WOA es una única versión pensada para estar preinstalada en tabletas y ordenadores con procesadores ARM y no se venderá por separado, así como tampoco se podrá adquirir con la actualización del Windows 7. Por su parte, aquellos dispositivos que tengan RT no podrán sustituirse por otro sistema porque se impide desactivar el UEFI Secure Boot.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La importancia de este sistema es que le brinda la posibilidad a los fabricantes de crear equipos más ligeros y delgados, con autonomía mayor, ya que promete una duración de las baterías por encima de lo habitual. Sin embargo, las empresas tiene que cumplir con reglas muy estrictas si desean llevar RT, por ejemplo, pantalla multitáctil de al menos cinco puntos y resolución 1366 X 768, cinco botones físicos y 10 GB de almacenamiento. Es decir, menor libertad de creación e imaginación para las marcas que se alisten al sistema Microsoft.
Fuente: Xataka Windows
El artículo Características del Windows RT ha sido originalmente publicado en Actualidad Gadget.